Mesa 10 mañana
MESA 10
Relaciones económicas internacionales
Viernes 26, aula 401, de 9:30 a 13:00
Coordinan:
Claudio Spiguel (CEILA, FCE-UBA, ADHILAC)
Carolina Crisorio (CEILA, IDEHESI, FCE-UBA, ADHILAC)
Comentan: Mario Rapoport y Mario Spiguel
Argentina y el mundo, 1900 – 1938. Los vínculos externos durante la gran expansión agroexportadora y su crisis
Agustina Rayes
CONICET
Instituto de Estudios Histórico-Sociales
UNCPBA
El difícil acceso al mercado estadounidense en la década de 1920: confrontación entre Argentina y Estados Unidos en la VI Conferencia Panamericana (La Habana, 1928)
Leandro Ariel Morgenfeld
IIHES, CEILA, FCE, UBA
CONICET
Facultades de Ciencias Sociales,
Ciencias Económicas y
Filosofía y Letras. UBA
Nacionalsocialismo y negocios: los lazos del empresariado nacional con el nazismo en la Argentina (1930 – 1945)
Ricardo Cortés
IDES
Universidad Nacional de General Sarmiento
La crisis externa británica de 1947, el Plan Marshall y la Argentina
Pedro R. Skupch
Investigador Independiente
Viena/Austria
Las materias primas y el sistema económico internacional: América Latina desde la periferia
Silvina M. Romano
Centro de Estudios Avanzados
Universidad Nacional de Córdoba
CONICET

Estados Unidos: La historia de la devaluación de su (¿hegemonía?) moneda
Pablo Alejandro Nacht
Instituto de Estudios Históricos, Económicos,
Sociales e Internacionales (IDEHESI)
Unidad Ejecutora en Red del CONICET