Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio Programa Mesa 4 viernes tarde

Mesa 4 viernes tarde


MESA 4

Sistemas fiscales, finanzas y moneda



Viernes 26, aula 308, de 14:30 a 17:45

Comentan:

Carlos Contreras (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Gustavo Paz (CONICET, Instituto Ravignani/UBA, UNTREF)
Andrés Regalsky (CONICET/ITDT, UNTREF)
Daniel Santilli (Instituto Ravignani/UBA)


IV. La fiscalidad en el Estado nacional argentino, sus problemas y modernización


Una nueva mirada a la formación de la fórmula financiera federal argentina del siglo XIX en un marco comparado

Miguel Angel Asensio
UNL-UCSF



La formación y estructura del sistema rentístico argentino ha sido motivo de diversos análisis. Contestes con J. L. Romero en tanto la construcción de historia “consiste en las preguntas que hacemos al pasado desde el presente”, se procede a reconsiderar y ampliar en sus caracteres y dimensión comparada el proceso y la conclusión de la fórmula rentística plasmada constitucionalmente en el ciclo 1853-1866. En tal contexto se ponderan debates y posiciones tal cual se esgrimieron en asambleas cruciales, que como tales arrojan una iluminación ampliada de los conocimientos existentes, a lo que se agrega una comparación que va más allá del conocido modelo estadounidense. En tal sentido, se confronta el sistema argentino con el de las dos naciones de América del Norte de origen y dominio británico (USA y Canadá). El caso canadiense es de 1867, fecha muy cercana al cierre del debate financiero-fiscal argentino.
Al hacerlo, exploramos la construcción de un aspecto inherente al sistema económico argentino en clave histórica, esbozándose la conformación del esquema financiero federal durante el primer tramo de la segunda mitad del Siglo XIX, y sus antecedentes. Como se indica, se consideran tanto el modelo estadounidense de fines del Siglo XVIII o el canadiense de la segunda mitad de la década de 1860, como los argentinos previos y contemporáneos a la Constitución de 1853. Como lo hemos considerado antes, se aprecia que el diseño constitucional recorrió fases o “estaciones” hasta estabilizarse temporalmente en 1866, previo a los cambios de la última década del Siglo.
Si el examen alude al Siglo XIX, se procura ver cuan corporizadas estaban en esa etapa valoraciones sobre los sistemas tributarios o formas de coordinación racionalizadas con más precisión posteriormente. En ese marco, impuestos directos e indirectos, figuras tributarias viables, ideas de coordinación financiera federativa como separación, concurrencia, transferencias o participación, serán visualizables al fundarse el sistema federal argentino, tanto como las influencias intelectuales y empíricas operantes en ese tiempo, esgrimidas por sus propulsores. La comparación final permite evaluar la originalidad o particularidad del sistema argentino en perspectiva americana.



Impuesto a la renta. ¿Política distributiva o fiscal? El caso argentino, 1890- 1932

Jimena Caravaca
IDES/ CONICET

Comenta:
Ma. Paula Parolo

CONICET
Universidad Nacional de Tucumán


La sanción del impuesto a la renta en la Argentina, en 1932, cerró años de debates sobre la posibilidad y conveniencia de implementar este impuesto en el país, como otros países del mundo lo habían hecho o estaban discutiendo. Las diferentes voces comenzaron a escucharse desde la crisis económica de 1890, y los debates seguirían teniendo presencia en el nuevo siglo, especialmente cuando algunas situaciones económicamente críticas instalaban nuevamente en la agenda pública la necesidad de crear un sistema fiscal menos dependiente de los intercambios comerciales con el exterior. Los argumentos para sostener la necesidad del nuevo tributo se apoyaron en dos ideas centrales: la necesidad de cubrir el déficit fiscal por un lado; y, por el otro, la importancia de crear un sistema fiscal basado en la equidad distributiva, y, en consecuencia, hermanado con los valores democráticos y modernos.
El trabajo analiza las manifestaciones que sobre el impuesto a la renta hicieron diferentes figuras en el período previo a la sanción del mismo. Las opiniones de algunas figuras académicas centrales, junto a las diferentes posturas políticas al respecto, y especialmente la relación entre ambas visiones y el modo en que una se legitimó de la otra, constituyen el eje de análisis de la ponencia.



V. Las finanzas de América Latina en el período colonial


Rivalidades imperiais no Prata e as finanças da capitania de São Paulo, 1765-1811

Bruno Aidar
Pontifícia Universidade Católica de Campinas



Na segunda metade do século XVIII, as rivalidades entre os impérios ibéricos pelas fronteiras no Rio da Prata levariam à reorganização administrativa-militar com diferentes conseqüências financeiras para a sustentação das tropas na região. A coroa espanhola optaria por um modelo mais centralizado com a criação do Vice-reino do Rio da Prata, cuja Caja Real absorveria principalmente os recursos das caixas do Alto Peru. O império português, por sua vez, adotaria formas mais descentralizadas ao distribuir a maior parte dos esforços da defesa meridional entre as capitanias de São Paulo e do Rio Grande, articuladas pela sede do vice-reino no Rio de Janeiro. O artigo busca analisar o peso da guerra para as finanças da capitania paulista em um contexto de reduzidas disponibilidades econômicas, apenas minoradas pelo incremento da produção açucareira ao final do século, desde o governo do Morgado de Mateus (1765-1775) na capitania restaurada até a administração de Antonio José de Franca e Horta (1802-1811).



Fiscalidad, Comercio y Agricultura en Santa Fe a finales del siglo XVIII

Edwin López Rivera
Universidad Nacional de Colombia -ACHE




El principal objetivo de esta investigación, es hacer una aproximación a la actividad comercial y agrícola de la región central de la Nueva Granada, por medio de los recaudos de alcabala y diezmos de la caja real de Santa Fe. Con base en los libros de Cargo y Data de Alcabalas y los datos sobre remates de diezmos que presenta Maurice Brungardt (1974), se reconstruyen los recaudos de alcabala y diezmos de la caja real de Santa Fe y de sus cajas subalternas. Se propone una forma de estimar el valor del producto a partir de estos datos para 1789, con lo cual se obtiene un cálculo aproximado del valor de los bienes comercializados en la región, al igual que del producto agrícola. Teniendo en cuenta el dato poblacional, también se presentan los respectivos productos regionales per cápita de la agricultura y el comercio. Igualmente, se hacen algunas consideraciones acerca de la organización fiscal, características del recaudo y su relación con la estructura poblacional de la región.



La estructura fiscal de la Intendencia de Salta (1800-1809)

Alejandro Wayar
UNSa-CEPIHA
CONICET


A pesar del notable avance que se ha producido en el estudio del Tucumán tardocolonial en los últimos años, no conocemos las relaciones que existieron entre el sistema fiscal colonial y los procesos políticos, económicos y sociales que se desarrollaron en la región. En particular, no tenemos series completas de ingresos y egresos que nos permitan visualizar las estructuras fiscales de amplios espacios del actual noroeste argentino.
En consecuencia, en este estudio preliminar pretendemos establecer series confiables de ingresos y gastos que nos permitan estudiar las lógicas que predominaron en la recaudación, administración y distribución de los fondos de la Real Hacienda de la Intendencia de Salta en sus últimos años. Partiendo de un estudio cuantitativo a nivel global -la Intendencia de Salta en su conjunto-, regional -a nivel de cada Caja de la Intendencia- y sectorial -por tipos de impuesto-, nuestro propósito central es conocer el funcionamiento del sistema fiscal tardocolonial en el contexto de los cambios económicos, sociales y políticos de los primeros años del siglo XIX. En última instancia nuestro enfoque pretende aproximarse a la difícil transición de una estructura fiscal impuesta por la metrópoli a la construcción de una propia.



VI. Las finanzas latinoamericanas en el siglo XX: los casos de Uruguay y Haití


Guerra, fiscalidad y cuestión agraria en el Uruguay del siglo XX: el caso de la Primera Guerra Mundial

María Inés Moraes
Universidad de la República




pdf

- Descargar en PDF -

La política macroeconómica y el modelo de desarrollo agropecuario tuvieron una cita de resultados trágicos en el Uruguay de la segunda década del siglo.
Como en muchos otros países de América Latina, las turbulencias generadas por una crisis fiscal, el shock de la guerra, y el abandono del patrón oro abrieron la puerta a “rupturas y experimentos” (Thorp 1999) en materia de política económica. En el caso uruguayo, este contexto dio lugar a un intento por descargar sobre el sector agroexportador un mayor peso fiscal, que ocasionó un severo enfrentamiento entre las clases altas rurales y el reformismo en el poder.
En este trabajo se utiliza evidencia reciente sobre el desempeño fiscal y sobre el desempeño del sector ganadero del período para precisar el contexto del debate, se recapitulan sus principales tramos y se presenta un análisis crítico de las posiciones contrapuestas. Finalmente, se reflexiona sobre el legado posterior del episodio en materia de políticas fiscales, de políticas para el sector y en materia de corpus intelectual sobre la cuestión agraria.



Los dos empréstitos Hallgarten. Un análisis de las prácticas del crédito público en el Uruguay de la segunda mitad de los años veinte

Cecília Moreira
Lucía Rodríguez

Universidad de la República



El trabajo propone analizar la función del crédito público en el Uruguay a través de dos casos: los empréstitos contratados por el Estado uruguayo en 1926 y 1930, con la casa bancaria de responsabilidad en Nueva York, Hallgarten & Co.
En un momento en el cual el Estado asumía progresivamente una ampliación de sus funciones -sin abandonar el característico manejo ortodoxo de las finanzas públicas- el recurso extraordinario al endeudamiento externo fue tramitado en los poderes públicos llevando el rótulo de obras públicas.
Entendemos, sin embargo, que en el primer caso, el ingreso de divisas al país jugó un papel fundamental a la hora de mantener la moneda a su par legal, una vez abandonado el sistema de patrón oro en 1914. Mientras que en el segundo caso, ante los balances de pagos crecientemente deficitarios, este mismo recurso fue utilizado para evitar las fluctuaciones bruscas en los cambios.
A partir del trabajo con las fuentes se constata a su vez un viraje en la mirada de los contemporáneos –técnicos y políticos- respecto a la moneda, quienes siguiendo el rumbo de otros países, van abandonando su anclaje en la ideología del patrón oro y abriéndose un camino hacia políticas monetarias más autónomas.



La Politique Monétaire en Haïti de 1919/22 à 1955/56: sa nature et son degré d’efficacité

Guy Pierre
UACM


pdf

- Descargar en PDF -

Este estudio examina la naturaleza y el grado de eficacia de la política monetaria en Haití durante la ocupación del país por los Estados Unidos en 1915-1934 y el periodo de 1935-1956. Considera esta política como una política “pasiva” y de corte ortodoxo que las autoridades norteamericanas lograron imponer en el país tras haberse triunfado, en 1914-1922, del Quai d’Orsay y de los financieros franceses por el control del mismo. Sostiene asimismo que, dado la inestabilidad financiera que prevalecía en el país afines del siglo XIX, el adoptar esta política resultó ser una medida necesaria, sin embargo la misma no fue “eficaz”. Ello en el sentido que estorbó el crecimiento económico del país. Se sostiene lo anterior aunque merced a la misma la tasa de cambio pudo mantenerse estable durante todo el periodo indicado. El estudio trata por otro lado de comparar esta política monetaria con la que otros países de la región siguieron durante el mismo lapso, poniendo énfasis en los factores que causaron su “ineficacidad” en Haití y su “éxito relativo” en un país como la república Dominicana. Se basa además en fuentes primarias que han sido consultadas en los archivos del Departamento de Estado en Washington (NARA) y en acopios datos empíricos. Estos han sido elaborados por el “General Adviser” norteamericano entre 1920 y 1947, y por el banco nacional de la república de Haití (BNRH) que fue, entre 1922 y 1935, propiedad de la “First National City Bank” of New York, y luego propiedad del gobierno haitiano.




Acciones de Documento